Se caracteriza por tener un abultamiento redondeado en la base superior del pico.La hembra en cambio tiene el plumaje de tonos pardos, con las mejillas y cuello más claros en contraste con el píleo oscuro.El negrón común fue descrito científicamente por Carlos Linneo en 1758 en la décima edición de su obra Systema naturae, con el nombre de Anas nigra,[4] que significa «pato negro».Posteriormente fue trasladado al género Melanitta, creado por Friedrich Boie en 1822.[5] Es una especie monotípica; actualmente no se reconocen subespecies diferenciadas, aunque anteriormente se consideraba al negrón americano una subespecie del negrón común.