Marámag

Para las elecciones está encuadrado en el tercer distrito electoral.El municipio de Marámag se divide, a los efectos administrativos, en 20 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[3]​[4]​ Una vez suscrito el tratado de paz en Tikalaan, los españoles llegaron a Cagayán de Oro donde establecieron el gobierno local.La provincia de Misamis, creada en 1818, formaba parte del Imperio español en Asia y Oceanía (1520-1898).[9]​ El 18 de junio de 1966 los barrios de Sinanguyan, Don Carlos del Norte, Don Carlos del Sur, Kalao-kalao, New Nongnongan (Masimag), Upper Bokbok, Kalubihon, Kiara, Kawilihan, Old Nongnongan, Pualas, Pinamaloy, Manlamunay, Minsalagan y Kibatang quedan separados para formar el nuevo municipio de Don Carlos, con la sede del gobierno en el barrio de Don Carlos del Sur.[10]​ Ese mismo día los barrios de Namnam, Iglugsad, Kibungcog, Bonacao, Perino (Plikpakan), Santo Domingo (Dulag), San José (Tugda-an) y Ale (Bulalang) quedan separados para integrarse el nuevo municipio de San Fernando, con la sede del gobierno en el barrio de Halapitán.
Mapa administrativo de Marámag
Mindanao en 1921. [ 6 ]