Manolo Forno
[1] Es nieto de Hildebrando Castro Pozo, un reconocido maestro, sociólogo y político peruano.Es así como aparecen Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).Homosexuales, travestis, personas transgénero eran vistos como transgresores de este principio, por lo que buscaron eliminarlos.[14][15][16][17][18] El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) es una organización en la que Manolo participó como cofundador[19][20][21]y director ejecutivo entre los años 1994-1997.[31] En 2010, se presentó como candidato a regidor por el partido Fuerza Social, para el distrito de Miraflores; pero no resultó ganador.[32][33] Para el 2014, trabajó para el Centro de investigación en Sexualidad y Derechos Humanos, primero como consultor y posteriormente como parte del equipo Observatorio de Derechos Humanos TLGB, del cual terminaría haciéndose cargo.[34] En los años siguientes trabajó en alianza con el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS), promovida por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH); juntos publicarán anualmente un Informe sobre los Derechos LGBT que han sido vulnerados por el Estado peruano.[35][36][37] Ha participado en diferentes actividades en favor de leyes que amparen los derechos de la comunidad LGBTIQ+; en el 2013 defendiendo las uniones civiles,[38] y posteriormente en el 2017, al matrimonio igualitario; exigiendo una legislación que proteja a las parejas convivientes del mismo sexo.El libro fue presentado en Trenzar Asociación Cultural, junto a las activistas Indira Huilca e Isbelia Ruíz Perdomo.