Club Balonmano Zamora

Unos años complicados en los que se trató de cimentar una estructura sólida para asentar la entidad y afrontar en un futuro mayores retos.El primer logro importante llega en la temporada 2007/2008, cuando el por entonces llamado Inzamac Zamora se proclama campeón de 2.ª División estatal pero pese a ganar la liga regular no consigue el ascenso en el play-off.La temporada siguiente (2008/2009) el club vuelve a jugar en 2.ª División estatal y en esta ocasión se clasifica segundo en liga regular obteniendo el subcampeonato.Esta vez la suerte sí estuvo de cara para el equipo zamorano en el play-off y se conseguía el ansiado ascenso a 1.ª División estatal[1]​ tras vencer al Villa de Ingenio canario (28-30), al anfitrión Seis do Nadal (26-27) y empatar con el Egía vasco (31-31).En la temporada 2011/2012 se compite al máximo nivel, el equipo logra un meritorio 3.er puesto y por primera vez ve crecidas sus aspiraciones en 1.ª estatal, luchando en la parte alta de la clasificación por el ascenso a Plata.Ascenso a la Liga ASOBAL por primera vez El debut en Plata se presupone complicado con el objetivo de conseguir la permanencia como única meta.Siendo un recién ascendido el cuadro zamorano acabó la temporada 2013/2014 en la 2.ª posición de la clasificación, esto supuso conseguir el ascenso por primera vez en la historia del Club Balonmano Zamora a la Liga ASOBAL.Se llegó a la élite trece años después de la fundación del club, con dos ascensos consecutivos en las últimas dos temporadas.El MMT Seguros Zamora llegó hasta el partido definitivo por el ascenso y se quedó a las puertas de la gloria.El Balonmano Zamora se llevó el triunfo por la mínima (17-18)[3]​ y consiguió derrotar a Palma en su propia cancha para conseguir un meritorio ascenso con todo en contra.El crecimiento del club con el paso de los años ha sido muy notable, no solo en lo deportivo escalando categorías hasta llegar a la élite, sino también en el ámbito social.