Su accionista mayoritario era EDICA (Editorial Católica) y Luis Ángel de la Viuda su primer director.
En 1994 pasó a denominarse definitivamente M80 Radio, bajo la dirección de Javier Pons, Sandro d'Angeli (desde 1996), Jesús Portela (desde 2001),[3] Manu Dávila (desde 2002 hasta 2011) y Toni Sánchez (desde 2011).
Desde esa misma temporada, la cadena se centró exclusivamente en oldies de lenguas extranjeras,[4] En la temporada 2011-12 se cancelaron los programas musicales que hasta ese momento había en M80 Radio (Tus canciones: La Gramola, Plásticos y Decibelios, Jazztamos Aquí, Música Privada y Selección M80) y los boletines informativos existentes desde el comienzo de sus emisiones, incluso las indicaciones horarias.
La franja temporal de dichas canciones se ajustó a la que los temas en inglés, es decir, canciones pertenecientes a los setenta, ochenta y noventa, al contrario que la pauta seguida entre 1998 y 2004, cuando los temas en español e inglés pertenecientes a los setenta y ochenta se mezclaban con canciones actuales en ese momento, si bien la programación se centraba prioritariamente en temas clásicos de ambos idiomas.
[6] A partir del mismo 15 de diciembre, fue Agustín García quien presentó La Gramola, hasta acabada la temporada en la que fue despedido Joaquín Guzmán.
[11] Tan solo duró dos temporadas en antena y fue retirado sin previo aviso en junio de 2009.
Desde la temporada 2009-10, Javier Penedo y Miguel Coll se encargaron del programa matinal Morning 80.
Dicho programa duró tan solo una temporada debido a los bajos datos de audiencia.
Algunos de ellos fueron: En la trayectoria de M80 Radio también se han emitido programas como Banda sonora (Joaquín Luqui), Los clásicos (Rafael Abitbol), Rock satélite (Santiago Alcanda), Espacio en blanco (Miguel Blanco), Maxi 80 (Alfonso Sanz y Darío Vico), La música que quieres, La música que viene (Rafael Abitbol), Rosario de la Aurora (Oriol Parreño y Quim Morales), En la luna (Ángel Tor), Cuento contigo (Alicia Sánchez), Gold, Cine M80 (Gustavo Risueño), Delicatessen (Santiago Alcanda), Éxitos encadenados, Agua (Marcos López y Juan Bosco), Bluelight (Tomy Salau Moreno), Clásicos de nuestro tiempo, ñ80 (Ramón Medina), Especiales M80 (Agustín García Vidal) y los boletines informativos M80 Express (Tere Moreno) entre otros.