[3] El nombre Mandukya puede haber ocurrido por varias razones: Por la convención sandhi del idioma sánscrito, el sonido o se puede dividir en dos matras (‘letras’): a y u.
Según el Mandukia-upanisad, la a representa el estado de vigilia, donde el alma experimenta el exterior del cuerpo mediante los cinco sentidos.
La m representa el estado de sueño profundo, en el que el alma no experimenta deseo y se recoge sobre sí misma.
Ese cuarto estado (turíia avasthá) se corresponde con el silencio después del mantra om.
Este comentario, llamado Mandukia-kárika, es la primera exposición sistemática conocida de la doctrina adueita vedanta.