Muestreo teórico

El muestreo teórico o teoría fundamentada[1]​ es una metodología de investigación frecuentemente asociada con las ciencias sociales, como por ejemplo la psicología.

El muestreo teórico fue desarrollado como una metodología sistemática cuyo nombre refleja la generación de teoría y datos.

Las dos estrategias tienen sus pros y sus contras: los novicios que desean obtener un consejo claro sobre cómo estructurar datos materiales se contentarán con el uso del paradigma de codificación.

El enfoque constructivista adopta así los principios del muestreo teórico original, pero también tiene en cuenta los desarrollos metodológicos en la investigación cualitativa en las últimas décadas.

[2]​ En una entrevista, Charmaz dijo una vez: “La metodología del muestreo teórico [de Glaser y Strauss] había sido atacada.