Lugares sacros bahaíes en Haifa y Galilea occidental

Los edificios del Centro Mundial Bahaí incluyen tanto los lugares sagrados bahaíes que son visitados durante la peregrinación y los cuerpos administrativos internacionales del bahaísmo, está compuesto por 20 despachos administrativos diferentes, edificios de peregrinación, bibliotecas, archivos, residencias históricas y santuarios.[1]​[2]​ Los lugares sacros del bahaísmo "son los primeros sitios relacionados con una tradición religiosa relativamente nueva en ser reconocidos como Patrimonio de la Humanidad."[4]​ Haifa es la tercera mayor ciudad de Israel, un puerto marítimo, localizada en la costa del Mediterráneo.En 1891 Bahá'u'lláh en persona designó el Monte Carmelo como el lugar para el Santuario del Báb.El lugar fue designado por Bahá'u'lláh mismo en 1891 mientras estaba en los alrededores del Monte Carmelo con 'Abdu'l-Bahá.Shoghi Effendi proporcionó guía en general, incluyendo la utilización de modelos occidentales y orientales, pero dejó los detalles artísticos para Maxwell.El Santuario de 'Abdu'l-Bahá será puesto en una nueva estructura que se construirá en el futuro.Localizado en el ápice del Arco y construido con sesenta columnas corintias alrededor, se asemeja al edificio de los Archivos Internacionales.El arquitecto fue Hossein Amanat y el edificio se terminó en 1982 durante la segunda etapa de construcción del Arco, que pasó a ser ocupado en 1983.
Vista aérea del Arco, en el Centro Mundial Bahaí