Llaneros de Guanare Escuela de Fútbol
Pero al final los resultados no se le dieron y terminó perdiendo la categoría, a la cual regresaría cinco temporadas después.Tras el ascenso, Llaneros[2] debuta en la temporada 92-93 ante Marítimo Sport Club (1-4 de visitante), equipo que a la postre se titularía campeón.Cerraría la campaña en el puesto 11 con 27 puntos (35 de los actuales si tomamos en cuenta que en aquel entonces le daban solo dos puntos a las victorias por tres que se le dan en estos momentos), luego de ganar 8, empatar 11 y perder también 11 partidos, con 33 goles a favor y 45 en contra.Años anteriores estuvieron a cargo de la Vicepresidencia Francisco García y en la gerencia general Renzo Divincenzo Tras 6 años en Segunda la expansión le da una nueva oportunidad Deambuló en Segunda durante seis temporadas consecutivas, hasta que aprovechando la expansión que dio en el fútbol venezolano con el boom de la Copa América Venezuela 2007, Llaneros, sexto de la temporada 2006-2007 acompañó a El Vigía FC (campeón), Guaros FC(subcampeón), Estudiantes, Unión Lara FC, Dvo Anzoátegui, Dvo Italia y Estrella Roja, siendo su campo el Rafael Calles Pinto el testigo de la coronación del auriverde ante unas tres mil personas que viajaron desde El Vigía hasta Guanare.Fue noveno en la campaña 2007-2008, gracias a un buen Apertura en el que sumó 23 puntos y no tan bien Clausura, con 18 unidades, siendo 13.º.Pero otro desastroso Torneo Apertura les devuelve a la Segunda en la temporada 2009-2010, al ser últimos con solo 7 unidades y apenas una victoria en 17 compromiso.Las cosas no mejoraron en el Clausura, donde fue 16.º con 15 puntos, acompañando al Centro Ítalo a la división de plata.Remodelado en 2007 en marco a los juegoa deportivo nacionales llanos 2007 Edwin Quilagury Johan Araque Isaías Salas; Pedro Superlano