Little Green Men (The X-Files)

El programa se centra en los agentes especiales del FBI Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) que trabajan en casos vinculados a lo paranormal, llamados expedientes X. Mulder cree en lo paranormal, mientras que a la escéptica Scully se le ha asignado la tarea de desacreditar su trabajo.«Little Green Men» fue escrito específicamente para que Mulder cuestionara su creencia en los extraterrestres.En el observatorio abandonado del proyecto en Arecibo, Puerto Rico, el equipo interno se activa repentinamente, lo que indica una respuesta de una inteligencia extraterrestre.Al revisar una lista de vuelos desde Washington, Scully rastrea a Mulder hasta Puerto Rico.Sin embargo, llega el equipo militar, lo que los obliga a huir con solo un carrete de cinta.Skinner luego exige que el fumador salga de la habitación y decide no disciplinar a Mulder.En el borrador de esta versión, Mulder habría sido enviado a Moscú.El guion nunca se convirtió en un producto terminado, pero a Morgan le gustaron varios elementos, por lo que canibalizó partes para «Little Green Men».[6]​ Matheson originalmente iba a recitar el monólogo de apertura del episodio.(Más tarde se buscó a McGavin para que fuera el padre de Mulder, pero nuevamente eludió al personal.[8]​ En el aeropuerto, Scully finge leer el ficticio Miami Post Tribune, pero una inspección más cercana revela que en realidad está leyendo la página «Facts And Arguments» del periódico nacional de Canadá, The Globe and Mail.[6]​[10]​ La imagen del extraterrestre se estiró en la posproducción para que pareciera más alta y delgada.Morgan explicó más tarde: «Siempre quise hacer algo con los antecedentes de SETI.Club comparó y contrastó positivamente el episodio con la caricatura Scooby-Doo, Where Are You!, escribiendo, «Solía ser un gran fanático de Scooby Doo.[17]​ Bob Curtright, escribiendo para Los Angeles Daily News, calificó el episodio como «un fascinante escalofriante sobre el contacto potencial desde el espacio exterior».Comparó el episodio positivamente con Close Encounters of the Third Kind y señaló que el episodio fue «tanto aterrador como maravilloso» y «no ofreció respuestas fáciles que pudieran tender a arruinar la credibilidad».[18]​ Robert Shearman y Lars Pearson, en su libro Wanting to Believe: A Critical Guide to The X-Files, Millennium & The Lone Gunmen, calificaron el episodio con cinco estrellas de cinco, y escribieron que el episodio no era «lo que los fanáticos estaban esperando, y su reputación no es muy buena.
El episodio contiene numerosas referencias al programa Voyager y, más específicamente, al disco de oro de las Voyager .