Litótrofo
Esto hace que su metabolismo sea ineficiente en muchos lugares y les impide prosperar.Se cree que esta forma de metabolismo sólo ocurre en células procariotas y fue caracterizada por primera vez por el microbiólogo ruso Serguéi Vinogradski.Éstos compuestos son cruciales para los quimiolitótrofos porque les provee la energía/electrones necesarios para poder fijar el CO2 y producir la energía que necesitan para vivir.La energía obtenida de la oxidación inorgánica varia dependiendo del sustrato y la reacción.Esto hace que su metabolismo sea ineficiente en muchos lugares y les impide prosperar.[4] Existe una gran variedad de sustratos inorgánicos que estos microorganismos pueden usar para producir energía.[7] Los quimilitótrofos más estudiados y mejor documentados son los aerobicos, esto quiere decir que requieren del oxígeno para sus procesos metabólicos.Esta antigua y única ruta demuestra el poder evolutivo que los quimiolitotrofos han desarrollado.Las bacterias aeróbicas como la fijadora de nitrógeno, Nitrobacter, utiliza oxígeno para oxidar el nitrito a nitrato.[8] Algunos litótrofos producen compuestos orgánicos a partir del dióxido de carbono en un proceso llamado quimiosíntesis, tal como las plantas lo hacen en fotosíntesis.