Liquidambar

[2]​ El autor del género, Carlos Linneo, lo clasificaba cerca de los Platanaceae.La corteza es gris-pardo, profundamente asurcada, ocasionalmente con crestas longitudinales corchosas.[4]​ La especie tipo es: Liquidambar styraciflua L. Liquidambar: nombre genérico que deriva de la palabra latina liquidus y la palabra árabe para ambar, aludiendo al líquido de color ámbar que produce.El género estaba mucho más extendido en el Terciario, pero desapareció de Europa debido a la extensa e intensa glaciación al norte de los Alpes, que actuaron como barrera para su migración del sur.Es un popular árbol ornamental, particularmente en áreas templadas con veranos calurosos, logrando los más bellos colores en el otoño.
Liquidambar styraciflua