Iris (planta)

Los tres, en ocasiones reducidos, pétalos se yerguen, parcialmente detrás de los sépalos basales.Están unidos en la base al tubo floral situado sobre el ovario.[4]​ El fruto es una cápsula con numerosas semillas que se abre en tres partes.Casi todas las especies están ampliamente distribuidas por las regiones templadas del hemisferio norte.Sus hábitats son muy diversos, abarcando desde las regiones frías en laderas herbosas, dehesas, ribazos de ríos hasta desiertos de Europa, Medio Oriente y África del Norte y por toda Norte América.[5]​ Los iris se cultivan ampliamente como planta ornamental de forma doméstica y en jardines botánicos.En especial los numerosos tipos de iris barbados son los que aparecen regularmente en exposiciones como la Chelsea Flower Show.En jardinería se les divide en 6 grupos según la temporada de floración y la altura del tallo florar.Al igual que algunas fuentes antiguas, Rodionenko movió algunos de los subgéneros bulbosos (Xiphium, Scorpiris y Hermodactyloides) a géneros separados (Xiphion, Juno e Iridodictyum, respectivamente).Sin embargo, esto no ha sido aceptado por escritores posteriores como B.Mathew (1989), aunque este último mantuvo a Hermodactylus como un género distinto, para incluir Hermodactylus tuberosus, posteriormente devuelto a Hermodactyloides como Iris tuberosa.
Partes de la flor
Uno de los cultivares de barbados de bordura , Iris 'Orinoco Flow'