Club Deportivo Libertad
Su principal actividad es el básquet, siendo que participó en la Liga Nacional y obtuvo varios títulos profesionales, tanto a nivel local como internacional.En 1992 se creó el Torneo Nacional de Ascenso y Libertad participó en la edición inaugural, terminando noveno.[13][14] En su primera temporada en la Liga Nacional la 1998-99 el equipo fue conducido por Gonzalo García, y terminó salvando la categoría en el play-out.[18] Luego se emparejó con Peñarol de Mar del Plata y la serie llegó hasta el quinto partido, donde Libertad eliminó en Mar del Plata al equipo que había quedado tercero en la fase regular y accedió a las semifinales.El 23 de mayo se jugó el primer encuentro, en el Parque Carlos Guerrero, en Olavarría, y fue para el equipo local 111 a 100.[23] El equipo sunchalense, conducido por Daniel Maffei por segundo año consecutivo, estaba conformado por Facundo Sucatzky, Mariano Ceruti, Claudio Farabello, Ferrari, Randy Carter, Gabriel Mikulas, Jorge Benítez, Román González, Cordero, Domínguez, Cantón y Chiavassa.[24] Tras su gran temporada 2000-2001 el club contrató a Néstor García para que esté conduciendo al grupo en reemplazo de Daniel Maffei.El equipo tuvo a Facundo Sucatzky, Mariano Ceruti, Monty Wilson, Román González, Emeka Okenwa, entre otros.[25] En enero de 2002 Néstor García dejó al equipo y en su lugar se contrató a Daniel Rodríguez.Dos días más tarde se jugó el segundo partido de la serie, nuevamente en Córdoba, con victoria del griego 101 a 97.[36] Dentro de los jugadores del equipo se destacaron Román González, Facundo Sucatzky, Jorge Benítez y Mariano Ceruti.[45] Tras ganar el primer partido en Tucumán 80 a 77[46] Libertad perdió el segundo juego y por diferencia de gol quedó eliminado.[47] En la Liga Nacional el equipo tuvo un mal arranque y tras dos fechas Luis Oroño dejó de ser el entrenador.[51][53] Terminada su participación en la competencia internacional solo quedó la Liga Nacional, donde logró 12 victorias en 30 partidos durante la segunda ronda y terminó décimo primero, quedando relegado a disputar el repechaje y con desventaja de localía ante Quilmes de Mar del Plata.[58] El plantel estuvo conformado por, entre otros, Javier Martínez, Mariano Ceruti, Diego Cávaco, Jorge Benítez, Roberto López, Rodrigo Álvarez, Sebastián Ginóbili y Gerardo González.[69] En 2005, todavía con Gonzalo García como entrenador, y con Sebastián Ginóbili, Mariano Ceruti, Ryan Carrol, Ariel Zago, Jeffrion Aubry, Roberto López, Diego Cavaco, Gustavo Martín, Jorge Benítez entre los jugadores, el equipo comenzó la temporada ante Unión de Sunchales en una doble eliminatoria por la Copa Argentina.[131] El 25 de enero perdió 80 a 73 y quedó eliminado del primer torneo internacional que disputó en la temporada.[132] En la Liga Sudamericana, donde era el campeón defensor, integró el grupo B en Montevideo y el primer partido fue el 26 de febrero ante el local, Trouville, con victoria 88 a 70.[152] Dos días más tarde, el 21, en el mismo escenario, el visitante logró una victoria 92 a 81 y se consagró campeón de La Liga por primera vez en su historia.Sebastián Ginóbili, Gustavo Oroná, Andrés Pelussi, Pablo Moldú, Juan Sartorelli, Martín Müller, Marcos Saglietti y Alejandro Zilli fueron los jugadores nacionales.La sede del cuadrangular fue por descarte El Hogar de los Tigres, pero en realidad la organización deseaba que se jugase en Brasil.[165] Ante Flamengo, Libertad ganó 93 a 84, pero no alcanzó para lograr el primer puesto del grupo y terminó eliminado.[175] En la Liga Nacional Libertad terminó la primera ronda en la cuarta posición de la zona norte accediendo al Súper 8 con siete victorias en catorce partidos.Viajó a Brasil donde integró un cuadrangular con Franca BC, equipo local, Atenas de Córdoba y el EC Pinheiros, este último el primer rival en el torneo.Bajo el mando del "huevo" Sánchez Libertad logró 5 victorias en los restantes 10 partidos y terminó décimo primero, en play-offs, emparejado con Quimsa.[260] Luego arrancó la Liga Nacional, en donde terminó último en la primera fase con 6 victorias en 18 partidos y no accedió al Súper 8.[274] La temporada 2016-17, con Facundo Müller dirigiendo al equipo, que estuvo integrado por Juan Brussino, José Vildoza, Alejandro Alloatti, Marcos Saglietti, Pablo Barrios, Sebastián Vega, Miguel Ruiz, Franco Vieta, Lucas Goldenberg y Gary Flowers.[280] En medio de esta situación surgió el rumor que una entidad ajena al club podría gerenciar el fútbol profesional.[286] Entre los jugadores se contrató a Ariel Zago viejo conocido de la casa,Bruno Barovero, Gregorio Eseverri Nicolás Copello y Andrés Landoni.Además sumó a Marcos Saglietti,[310] Martín Cuello,[311] Juan Cangelosi,[311] Diego Figueredo,[312] Agustín Caffaro (U23),[313] y el extranjero Khalil Kelley.