Leptodactylidae
Generalmente sus larvas son acuáticas aunque en algunas especies (por ejemplo, Leptodactylus andreae) el desarrollo es completamente terrestre.La espuma se forma cuando el macho en amplexus bate con sus piernas la gelatina de los huevos expulsados por la hembra.Los nidos de espuma son construidos sobre el agua, en tierra, o en galerías subterráneas.Al ser manipulados excretan por su piel substancias tóxicas que contienen aminas y péptidos.Hasta 2005, Leptodactylidae incluía algo más de 1000 especies repartidas en cinco subfamilias: Ceratophrynae, Hylodinae, Hemiphractinae, Leptodactylinae, y Telmatobiinae (Faivovich et al.