Pioneer LaserActive

Mediante módulos opcionales (llamados PAC por Pioneer) se ampliaba el hardware para incluir nuevas funcionalidades, entre ellas compatibilidad con la Sega Mega Drive/Genesis y la NEC PC Engine/TurboGrafx-16, siendo capaz de ejecutar tanto los juegos basados en cartucho/HuCard como los basados en CD.Se lanzaron 2 modelos de laseractive, el Pioneer cld-a100 y Nec hizo su propio modelo, el laseractive ld-rom2, este apareció en a finales de 1993 en Japón, realmente el aparato es 99.9% igual al de Pioneer, solamente había cambios estéticos y en el frontal en el botón reset ponía nec en vez de reset, y arriba a la izquierda laserdiscactive en vez de Pioneer, la diferencia más grande es que podía incluir en un pack el módulo ld-1, con el módulo en el pack salió al precio de 128 000 yenes, por separado eran 89 800 y el laser active era 39 000 y el módulo, la versión que venía con el pack del módulo ld-1 tenía pequeñas diferencias con la que comprabas por separado, solamente estéticas.El laseractive ldrom2 aunque es 100% el mismo al de Pioneer esta mucho más valorado que este por haber salido muchas menos unidades al mercado, nunca haber aparecido en Usa y ser más exclusivo.La lectura de los soportes ópticos a los que dan acceso los módulos se realiza por el lector principal Laserdisc.Además añade los Mega LD discs, LD-ROMs de 12 pulgadas con juegos específicos para el módulo.Pioneer Electronics (USA) y NEC Home Electronics lanzaron este módulo que permite a los usuarios jugar con los juegos de la PC Engine / TurboGrafx 16 en formato HuCard, CD-ROM2 y Super CDrom2.El modelo japonés es incapaz de ejecutar HuCards americanas y viceversa, al igual que pasa con la pcengine.Esto se debe a que NEC impuso una regionalización invirtiendo los pines centrales (15-17 y 19-23, mientras que el 18 es tierra) entre las HuCard japonesas y americanas, cosa no muy importante al tener las hucard americanas mucha censura y cambios todos a peor, además de "occidentalizar" o, lo que es lo mismo, estropear portadas y juegos (en las consolas fabricadas por NEC para USA esto se solucionaba mediante un adaptador, mientras que las japonesas requerían modificar el hardware).Presenta una ranura para la HuCArd y a la derecha el conector Mini-DIN de 8 pines para el gamepad.Se entrega un gamepad oficial, pero serigrafiado con un logotipo dorado de Pioneer LaserActive.No existen los juegos nativos de LD Rom, son para el módulo PC Engine o el Mega Drive, sin ninguno de estos el LaserActive es un laserdisc común y corriente en todas sus funciones.
Pioneer CLD-A100 con los módulos PAC-S1 y PAC-N1.
los puertos de atrás de la consola