Es similar en estructura y composición a otros cuadros de la misma temática y con el mismo título, descritos en: Las lágrimas de San Pedro (Bowes Museum), Las lágrimas de San Pedro (obras originales) y en Las lágrimas de San Pedro (El Greco y su taller).
Este versión que se encuentra en el Soumaya, parece haber pertenecido al marqués de Legarda, en Vitoria, y adquirido en 1909 por Electra Havemeyer.
[2] Simón Pedro une sus manos en un gesto devocional, en uno de sus brazos cuelgan las llaves, símbolo del papado y atributo del ministerio petrino, al tiempo que alza la mirada con ojos lacrimosos.
[1] Los colores del personaje central son brillantes con un fondo oscuro que lo resalta.
[1] La pintura es de estilo manierista, y al igual que otras obras de "El Greco", se encuentra alargada, lo cual realizaba con intenciones estéticas con una significación espiritual.