Laguncularia racemosa, conocido también en Cuba como patabán,[1] y en Colombia, Venezuela y Costa Rica como mangle blanco o mereicillo, es la única especie del género monotípico Laguncularia.La inflorescencia es una espiga axilar o terminal con pequeñas flores hermafroditas de color crema a blanco.[2] A diferencia de la mayoría de las plantas, cuyas semillas germinan al caer sobre suelo adecuado, las semillas de L. racemosa al igual que los demás mangles, empiezan a germinar cuando aún están en el fruto (característica llamada viviparidad), y una vez desarrollados los pequeños propágulos, caen al agua donde pueden mantenerse a flote durante 24 días hasta que encuentran un lugar donde enraizar.[4] Ampliamente distribuido en las costas de África occidental, de Senegal a Camerún; costas del Atlántico en América, desde Bermudas, Florida, Bahamas, México y el Caribe, hasta el sur de Brasil; y costas del Pacífico en América, desde México hasta el noroeste de Perú, incluyendo las Islas Galápagos.[5] Laguncularia racemosa fue descrita por (L.) Karl Friedrich von Gärtner y publicada en Supplementum Carpologiae 209 .