Laguna del Inca

La laguna tiene forma ovalada con un eje mayor de 4 km y un ancho que varía entre 400 m y 700 m. Está ubicada a 3200 m s. n. m.[1]​: 311  Su emisario conduce sus aguas a través del río Juncal.

[3]​ Según la leyenda, en esta laguna Illi Yupanqui lloró todas sus penas cuando la princesa inca Kora-lle murió al sufrir un accidente al estar cumpliendo una tradición para su matrimonio.

Allí fue dejado el cuerpo de la princesa, y se dice que en ese momento la laguna se volvió color esmeralda, teñido por el color de los ojos que el hijo del Sol no pudo más despertar.

Para poder admirar el paisaje de esta laguna y sus montañas, en invierno existe una zona delimitada al costado del hotel principal donde es posible tomar fotografías del entorno desde un terreno seguro y estable.

Sin problemas de acceso pues no hay nieve que lo impida.