Es un lugar sagrado del budismo tibetano y muchos fieles se reúnen alrededor del lago para una gran ceremonia que tiene lugar el año de la oveja, cada 12 años.Las islas han sido utilizadas para el retiro espiritual de los peregrinos que caminan sobre la superficie congelada del lago al final del invierno, llevando alimentos con ellos.El tiempo en Namtso está sujeto a cambios repentinos y abruptas tormentas de nieve, que son muy comunes en toda la cordillera Nyainqentanglha.Sus cuevas eremiticas han sido durante siglos destino de los peregrinos tibetanos.A menudo, incorrectamente, se dice que Namtso es el lago más alto del Tíbet (o incluso del mundo), o que es el lago salino más alto del mundo, pero hay muchos lagos pequeños en altitudes de más de 5.500 m en el Himalaya y los Andes.
Vista del lago y la roca sagrada cerca del monasterio
Tashi Dor
(2005)
Campamento de pastores nómadas cerca de Namtso (2005)