Kathá-sarit-ságara

Del autor solo se sabe que el nombre de su padre era RamaDeva Bhatta.La obra fue compilada para el entretenimiento de la reina Suriamati, esposa del rey Anantadeva de Cachemira, que reinó entre 1063 y 1081.Al igual que el Panchatantra, todas estas fábulas viajaron a muchas partes del mundo.La única traducción completa al inglés ―y, al lo menos hasta los años sesenta, la única traducción completa en cualquier idioma europeo―[2]​ es la de Charles Henry Tawney (1837-1922), publicado en dos volúmenes (1300 páginas en total) en 1880.En 1924, N. M. Penzer, amplió considerablemente esta información, con notas adicionales y comentarios, comparando las historias de diferentes culturas, y lo publicó en diez volúmenes (como una «edición privada solo para suscriptores»).
Ilustración de autor anónimo del Katha-sarit-sagara de principios del siglo XVII.
«Somaprabha y una ninfa celestial escuchan música». Ilustración de autor anónimo, de un Katha-sarit-sagara de 1590 comprado en Lahore (Pakistán).
«La historia del astuto siddhikari». Ilustración de autor anónimo, de un Katha-sarit-sagara de 1590 comprado en Lahore (Pakistán).