Kalé

Alrededor de 2010 inició una carrera como solista, en que lanzó el mixtape Undercavernícola, Vol.[10]​[11]​ Allí grabó su primera canción «Mi potencia», la cual ocupó el primer puesto en Okey Radio.[10]​ Lanzó otros temas notables como «Reggaetoneando» y «Bellaqueo», llegando a internacionalizarse en países cercanos.[10]​[11]​ Radio La Zona considera estos dos últimos como unos de los «5 clásicos del reguetón con sello peruano».[12]​ 3MC Boom fue dos veces galardonado como el «mejor grupo de reguetón del año» por dos emisoras locales.[¿cuál?][13]​ Cuando Kalé tenía 17 años, la banda se presentó junto a Daddy Yankee y Tego Calderón en el Estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo este su primer concierto en un estadio.[11]​ Según Aweita, «Casa sola» se convirtió en la número uno en las emisoras de radio del Perú.[40]​[46]​ Estrenó su primer sencillo con la disquera, «La más suelta», en abril de 2017,[47]​[48]​[49]​[50]​ cuyo videoclip fue grabado en el cerro San Cristóbal.[54]​[55]​[56]​[57]​ A finales del mes hizo una participación en el Festival Barrio Latino en Lima.[63]​[64]​ Su primer sencillo con el sello, «Falso amor», fue publicado en diciembre del mismo año como parte de su futuro EP Flavor and Melody;[65]​[66]​[67]​ mientras que el videoclip fue estrenado en enero del año siguiente.[75]​ Este último tema recibió una nominación a los Premios Luces, en la categoría «hit del año».
Kalé cita a Don Chezina como una de sus principales inspiraciones, a quien imitó en sus inicios y posteriormente lo invitó a colaborar en su sencillo «Traviesa».