La Sonata para piano n.º 7 en do mayor, K. 309/284b, de Wolfgang Amadeus Mozart consta de tres movimientos: Esta pieza fue compuesta a principios de noviembre de 1777 durante un viaje a Mannheim y París entre 1777 y 1778.
El estilo, la severidad de la escuela de Mannheim, se manifiesta en esta sonata a través de expresiones de una humanidad muy profunda, a veces dolorosa que todavía no se había encontrado en precedentes creaciones.
Mozart describió este retrato como la representación de una niña "muy hermosa, muy educada, sensata y madura para su edad, seria y callada.
El padre de Mozart, Leopold, llamó a esta pieza "extraña".
El rondó (Mozart lo llama rondó, pero es rondó sonata, con exposición invertida) termina con una coda sottovoce típicamente mozartiana y que se repetirá en numerosas veces durante el resto de su obra.