Julian Alfred Steyermark

fueron sus padres Leo L. Steyermark y Mamie I. Isaacs.Se focalizó en la flora del Nuevo Mundo, especializándose en la familia de las rubiáceas.Vivió buena parte de su vida en Venezuela, país al que hizo grandes contribuciones científicas y en el campo de la conservación.Varios parques nacionales venezolanos fueron declarados gracias a sus ideas, basadas en sus conocimientos de biogeografía botánica.[2]​ Hay varias especies nombradas en su honor, como Minyobates steyermarki y Atractus steyermarki por Jánis Arnold Roze en 1958.