[1] Al entrar al ejército adquirió rápidamente sus galones de cabo (1844), sargento (1849), subteniente (1851), capitán (1858) y sargento mayor (1859), batiéndose en las guerras civiles de 1851 y 1859 por el bando del gobierno.
Reintegrado al ejército, se encontraba en el Batallón Atacama cuando estalló la Guerra del Pacífico.
Dirigió al Atacama en las batallas de Pisagua y Los Ángeles, en donde el grupo conducido por Rafael Torreblanca mostró alta eficacia combativa.
Dirigió las tropas durante la batalla de Tacna, en donde el Atacama sufrió las mayores pérdidas debido a su posición de vanguardia, llegando al 47% del total, incluyendo al Capitán Rafael Torreblanca y sus dos hijos Walterio y Meliton Martínez, quienes murieron acribillados en momentos en que cubrían a su padre del fuego peruano.
Sobrevivió hasta el día siguiente, momentos de vida que utilizó cumpliendo deberes militares, pues en sus últimos instantes aún exigía que le trajeran a su secretario, Juan Gonzalo Matta, excapitán del Regimiento Atacama, para que en su presencia redactara el último boletín de su vida.