José Bové

Su madre Colette Dumeau ejerció como profesora de ciencias naturales.En 1981, Bové funda el sindicato de campesinos trabajadores en la región del Aveyron (el CNSTP), en el sur de Francia, que agrupó a miembros y seguidores del movimiento situacionista, una corriente antiautoritaria ecléctica surgida entre diversas ideologías que reclaman la lucha de clases, entre los cuales destacaría René Riesel.Bové es nombrado en uno de los cinco puestos de secretario nacional del sindicato que bajo su liderazgo, destacaría por su oposición a diversas prácticas de la industria agroalimentaria, su defensa del medioambiente y especialmente, su oposición a políticas internacionales agrícolas como las impulsadas por la Política agrícola común de la Unión Europea o PAC o la surgida por los acuerdos GATT.José Bové también apoyó la formación de la organización anarcocomunista Alternative libertaire alrededor del año 1991.Tras asistir a los graves incidentes de la contracumbre del G8 en Génova, donde se produjo la muerte del joven Carlo Giuliani, Bové participa en marzo de 2002 en la delegación enviada por el sindicato internacional Vía Campesina en apoyo del movimiento palestino y se encuentra con Yasir Arafat mientras éste se encuentra confinado por el gobierno de Israel en Ramala.Detenido por el ejército israelí, es expulsado del país tras varios días de detención.A partir de 2003, Bové mientras es acosado por la justicia francesa, abandona su cargo al frente de la Conféderation paysanne para centrarse en su activismo internacional.Poco después, Bové visitó en Bolivia al entonces encarcelado militante colombiano Francisco Cortés, y es recibido por el presidente de la república Carlos Mesa y también por Evo Morales, el entonces responsable del sindicato de cocaleros y presidente del partido Movimiento al Socialismo, presidente de la república desde enero de 2006.[9]​ Tras las elecciones presidenciales francesas, José Bové se asoció con Europe Écologie-Les Verts, una coalición de partidos franceses ecologistas entre los que se encontraba Les Verts.
Escena de las protestas populares contra la base militar del Larzac durante los años 1970.
Imagen de una manifestación de ATTAC en Colonia en 2004, organización fundada conjuntamente por José Bové en 1998.
José Bové en un mitin anti-OMG en el Salón de la agricultura de París, marzo de 2006.
José Bové con Evo Morales en Pau, 2002, durante una conferencia de culturAmérica