Baltimora (banda)

A pesar de su corta trayectoria, la banda alcanzó un gran éxito gracias a su sencillo "Tarzan Boy", sin embargo, es por este mismo que tanto en Estados Unidos como el Reino Unido que Baltimora suele ser considerada como una "one-hit wonder" (en español: Maravilla de un éxito).

Ese mismo año se encontró con Jimmy McShane, un técnico de emergencias médicas (EMT en inglés) quien trabajaba para la Cruz Roja en Irlanda del Norte, conocido como "Rubí" en la comunidad gay local.

Baltimora hizo la primera aparición musical a mediados de 1985 cuando estrenan su primer disco llamado Living in the Background.

McShane supuestamente realizó la voz principal, aunque existe cierta controversia en torno a quién fue el cantante real.

Mientras tanto, las canciones fueron escritas íntegramente en este trabajo por el dúo de Maurizio Bassi y Naimy Hackett.

Es un álbum breve, originalmente de apenas 6 canciones y ha sido lanzado con al menos tres portadas diferentes: la más conocida es con McShane en el aire.

Living in the Background contiene el gran hit "Tarzan Boy", un definitivo éxito de la escena synthpop ochentera.

El sencillo vino acompañado de un colorista vídeoclip que usaba una estética cercana al cómic.

En 1987 Baltimora puso a la venta un nuevo álbum para el mercado italiano llamado Survivor in Love, con un sonido un poco más maduro y del que se extrajeron cuatro sencillos.

Hizo su debut tocando en pequeños locales de su ciudad natal y se presentó ante varias audiencias, sin tener gran éxito.

Después de algunos ensayos, decidieron llevar a cabo el proyecto musical al que denominaron Baltimora.

El éxito le abrumó en los Estados Unidos, donde la única escala en listas fue "Tarzan Boy", gracias a la posterior inclusión en 3 comerciales y después en la película Teenage Mutant Ninja Turtles III (1993).