Jan Nowak-Jeziorański

[2]​ Nació Zdzisław Antoni Jeziorański de Jeziora, pero utilizó varios seudónimos durante la guerra, el más conocido de los cuales fue Jan Nowak, que posteriormente añadiría a su apellido original.Fue tomado como prisionero de guerra por los alemanes en Volinia, pero logró escapar y regresó a Varsovia.Durante sus primeros viajes a Suecia y Gran Bretaña informó a los gobiernos del oeste del destino de Polonia bajo las ocupaciones alemana y soviética.[5]​ Durante el levantamiento tomó parte activamente en la lucha contra los alemanes y organizó además la radio polaca que mantenía el contacto con los países aliados con emisiones diarias en polaco e inglés.Desde 1990 estuvo presente además en la Televisión polaca como autor de programas mensuales.En 2003 fue también galardonado con el premio Człowiek Pojednania por el Consejo polaco de cristianos y judíos, por su mediación en el diálogo polaco-judío.[8]​ Su novelesca y heroica actuación en la Polonia ocupada por los nazis fue llevada a la pantalla grande en la película El correo de Varsovia (en polaco Kurier) de 2019, dirigida por Władysław Pasikowski y protagonizada por Philippe Tłokiński.
Jan Nowak-Jeziorański en Radio Free Europe, 3 de mayo de 1952.