Isotipo (diseño)

[4]​ Aunque la sigla proviene del inglés, en ese idioma no se usa la palabra isotype para referirse a este elemento marcario.

Cuando una marca gráfica incluye un isotipo, es conveniente que se lo considere como el elemento identificador principal, por encima del logotipo.

Una vez definidos los signos marcarios en un proyecto de identidad corporativa, estos se aplican en papelería, vehículos, merchandising, y todo tipo de mensajes emitidos por la marca, pudiendo cumplir diferentes funciones.

En 1924, el sociólogo y educador Otto Neurath y el ilustrador Gerd Arntz,[6]​ desarrollaron el sistema ISOTYPE (“International System of Typographic Picture Education”) con el objetivo de comunicar información a través de un sencillo medio no verbal.

Pese a que Neurath tenía la intención de que el ISOTYPE se empleara para fines educativos, acabó teniendo más impacto en la evolución del diseño gráfico e influyó más notablemente el campo de la infografía y la información visual, disciplinas que se encontraban en plena evolución en aquella época.

Páginas del libro de Neurath International picture language , 1936 ( Lenguaje Pictórico Internacional ).
Isotipos para trabajos viarios en ciudades de diferentes países