Irene Tremblay (Aroah)
La carrera musical de Irene Tremblay (Aroah) comienza en 1999, cuando junta en una maqueta llamada 'Luge' las canciones que había compuesto durante su adolescencia tanto en inglés (su lengua materna) como en castellano.La cinta llega a los oídos del sello independiente español Acuarela Discos, que decide apostar por Irene con un primer EP de seis canciones que se titulará 'Cuando termines con todo, habrá terminado contigo', ya bajo la denominación de Aroah.Como miembro permanente del grupo se encuentra el batería David Fernández (ex A Room with a View y actualmente con The Cabriolets) y colabora en el disco otro miembro de Migala, Coque Yturriaga.Un año más tarde, Irene graba en Gijón su primer larga duración que lleva por título 'No podemos ser amigos'.Abel Hernández, de El Hijo, pone su grave voz en la canción que cierra el disco, 'Whiskey'.Aroah comienza a ser conocida fuera de España, y de ahí las giras que realiza por Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia y Suiza, junto a bandas como Manta Ray o como un Nacho Vegas que presentaba por entonces su primer trabajo en solitario.Las críticas empiezan a hablar de guitarristas como John Fahey o como Leo Kottke, aunque Irene defiende que canciones del disco anterior como "Canción sin palabras" ya marcaban su gusto por las estructuras que utiliza Kottke.Y para que el mensaje llegue mejor a los oyentes españoles, Tremblay traduce por primera vez en sus libretos las letras al castellano.Al terminar la presentación del disco, Tremblay decide finalizar su etapa como Aroah y reúne a dos músicos residentes en Madrid (Robbie K. Jones, batería de Garret Wall Band y el bajista eslovaco Marcel Mihok) para continuar su carrera con el nombre Irene Tremblay & Good Co.