Respuesta de voz interactiva

Un concepto erróneo común hace referencia a un asistente automático como un sistema de IVR.

En aquel momento, un sistema podía guardar palabras digitalizadas en un disco, reproducir el mensaje hablado apropiado y procesar la respuesta DTMF humana.

Los diálogos dirigidos presentan a la persona que llama preguntas u opciones específicas.

Los diálogos de lenguaje natural utilizan preguntas abiertas (por ejemplo, "¿En qué puedo ayudarlo?

"), son más coloquiales y pueden interpretar respuestas de formato libre.

Un ACD utiliza dispositivos de almacenamiento digital para reproducir saludos o anuncios, pero comúnmente redirige a la persona que llama sin solicitar ninguna entrada.

Un sistema de IVR puede reproducir anuncios y solicitar una entrada a la persona que llama.

Se está implementando también en empresas de taxis, en las que la identificación del número que llama permite conocer dónde se encuentra el pasajero y generar el viaje rápidamente sin la intervención de un telefonista físico.

A medida que han surgido los canales en línea, la satisfacción del cliente bancario ha disminuido.

La persona que llama responde a las preguntas en el idioma de su preferencia y las respuestas se ingresan en una base de datos y, posiblemente, se registran al mismo tiempo para confirmar la autenticidad.