El nombre en clave del Pentium D antes de su lanzamiento era Smithfield.Hubo un rumor que decía que estos chips incluían una tecnología de gestión de derechos digitales para hacer posible un sistema de protección anticopia de la mano de Microsoft, lo cual Intel desmintió, si bien aclarando que algunos de sus chipsets sí tenían dicha tecnología, pero no en la dimensión que se había planteado[cita requerida].Los procesadores Pentium D no son monolíticos, es decir, los núcleos no comparten una única caché y la comunicación entre ellos no es directa, sino se realiza a través del bus del sistema.Todos los Pentium D incluyen las instrucciones EM64T, que les permite trabajar con datos de 64 bits nativamente e incluyen soporte para la tecnología Bit NX e Intel Viiv.Todos los 9x5 se les denomina así porque estos no contienen (salvo en la serie Extreme Edition) la tecnología de virtualización Intel VT, por tanto esto los hace más económicos.Un dato a destacar es que los procesadores fabricados en el primer trimestre de 2006 no traen soporte para la tecnología SpeedStep.