Es un edificio construido en dos fases: la primera se acabó en 1546 y está datada por las inscripciones que hay en la puerta de la sacristía: IOANES TELLET ME FECIT 1546 / SANCHO CONESA DE BARBASTRO FIANCA / IOAN MARTI FIANCA.En esta fase se hizo la mayor parte del templo, que tiene cabecera poligonal y nave única dividida en dos tramos, cubiertos con bóvedas de crucería, con capillas entre los contrafuertes, dos a cada lado, y sacristía adosada al lado sur del presbiterio.[1] En 1721 se llevó a cabo una renovación del interior, construyendo el coro y realizando la decoración pictórica actual.En la última década se han desarrollado trabajos de restauración y conservación.Se trata de un edificio construido con una arquitectura que mezcla en gótico con el clasicismo renacentista.