ADSL2
El ruido afecta de manera más visible a ADSL2+ al utilizar la parte más alta del espectro y sólo supone una mejora en el ancho de banda hasta los 3 km.A partir de ahí las diferencias con ADSL o ADSL2 son mínimas.En circunstancias donde el canal físico presente muy buena calidad, esto es, un buen aislamiento y falta de fuentes de interferencia externas; y el contrato del usuario final sea inferior a 24 Mbps, el protocolo ADSL2+ puede utilizar las frecuencias más altas del espectro (que en teoría no necesitaría a velocidades menores a 24 Mbps) para codificar datos y así disminuir la carga de otras frecuencias menores que tienen que señalizar muchos bits en esa frecuencia.De este modo aprovecha mejor el espectro electromagnético disponible por el medio físico.El sistema ADSL2 contempla una mejora en los equipos que proveen el servicio, destinados a añadir una serie de funcionalidades que permiten realizar diagnósticos durante la fase de instalación, uso o mejora del servicio.El modo de energía L2 supone la principal innovación de ADSL2 en este aspecto, este modo regula la energía en función del tráfico circundante en la conexión entre el proveedor y el cliente.El modo L3 supone un estado de reposo más aletargado introducido cuando la conexión no está siendo usada durante un largo período.[2] Este ancho de banda puede ser reducido a la mitad si se utiliza compresión ADPCM.Además, mientras no se estén utilizando los canales reservados para la CVoDSL esos tonos estarán al servicio del resto de tráfico que circule por la línea.