Con el tiempo, se volvió hacia el noreste, y en la noche del 11 de octubre el huracán fue absorbido por un Frente frío.Inicialmente, su posición era incierta debido a la falta de datos, aunque un ciclón definitivo fue evidente el 1 de octubre, cuando se convirtió en mejor organizado entre las Azores y las Islas Canarias.Tras esto el ciclón prosiguió el seguimiento al suroeste, la convección aumentó y se hizo más organizada cerca del centro.En última instancia, Iván se trasladó en gran medida en paralelo con la borrasca de nivel superior, mientras que el movimiento hacia el suroeste fue causado por una dorsal al norte.[1] Entre el 6 y el 7 de octubre, el huracán Iván ejecutó un bucle estrecho, tras lo cual comenzó a intensificarse otra dorsal hacia el este, lo que permitió que la tormenta comenzara un movimiento hacia el oeste-noroeste.Como tal, no hubo reportes de víctimas o daños en asociación con la tormenta.