Anteriormente se le conocía como Hospital Central de las Fuerzas Armadas Fue precedido por el Hospital Militar Naval Antonio José de Sucre, que funcionó hasta 1959, cuando fue trasladado a su sede actual como Hospital Central de las FANB.
El edificio del hospital es un diseño del Arquitecto Luis Raimundo Malaussena Andueza y su construcción se desarrolló entre 1954 y 1959.
En el año 2010 elevan el nivel académico y el grado militar, pasando a formar oficiales técnicos de la FANB, con el título universitario de Licenciados en Enfermería militar y se transforma como Academia Militar de Ciencias de la Salud (ATMCS) de la Academia Técnica Militar Bolivariana (ATMB), adscrita a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV).
El hospital tuvo un papel importante en la última etapa de la vida del expresidente Hugo Chávez, puesto que después del regreso de este al país, el gobernante paso las últimas 2 semanas de su tratamiento contra el cáncer (desde el 18 de febrero) en las instalaciones del Hospital Militar.
[2] Desde allí mismo su sucesor Nicolás Maduro anunció su fallecimiento y desde este lugar además partió el cortejo fúnebre de Chávez hasta la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.