Homilética

La predicación o sermón homilético fue la principal forma de comunicar la fe utilizada por Cristo durante su ministerio terrenal.

En épocas modernas, la homilética recibe grandes aportes gracias a la obra de destacados autores y evangelistas, entre ellos: Juan Wesley, Charles H. Spurgeon y Dwight L. Moody, cuyos escritos sentaron los fundamentos modernos de la homilética.

Desde el siglo XIX, la homilética ha ocupado un lugar primordial, especialmente en Alemania, como una rama de la teología pastoral.

En su predicación se incluyeron dos formas de sermón, el misionero y ministerial (que corresponden al Magisterio y el ministerium de la Iglesia), el primero para los incrédulos, el último a los que ya están en la fe cristiana.

La predicación puede ser presentada por el Pastor o cualquier miembro de la congregación, pues no se requiere ordenación al ministerio.

La vocación de San Antonio. Vista de una iglesia donde un sacerdote está predicando desde su púlpito a un grupo de hombres y mujeres. Pintura de Aertgen van Leyden (1530). Rijksmuseum, Ámsterdam.