Johan Theodor Holmskjold

Visitaron varias universidades de Alemania, Países Bajos, Francia; y formó estrechos lazos con muchos colegas destacados.

En 1767, Holm fue nombrado director general del Correo Danés en Copenhague, cargo que ocupó hasta su muerte, en 1793.

Eso ocurrió y así se fundó la Real Fábrica de Porcelana en 1775, con el rey de copropietario, Juliana Maria protectora, y Holmskiold el primer director en jefe.

Como botánico, Holmskiold es recordado por Beata ruris otia fungis Danicis Impensa ("Felices períodos de descanso en el país estudiando hongos daneses"), una célebre obra en dos volúmenes sobre los fungi.

En Aarhus, Holmskiold había observado y documentado de los hongos que encontró y por eso encargó al artista Johan Neander para hacer dibujos detallados de las muestras a gran escala.

[3]​ Reconocimiento especial por el trabajo recibió sus representaciones, lo que provocó al botánico sueco Anders Jahan Retzius (1742–1821) de afirmar: "que tenía el trabajo más brillante aparecido hasta ese momento".

En 1882, el año después de su ennoblecimiento, encargó al arquitecto J.B.

Guione que le edificase una casa de campo nueva y más grande en una zona de la tierra en el extremo sur del lago Bagsværd.

Y posteriormente, a un conde sueco que había sido exiliado por su participación en el asesinato del rey Gustavo III de Suecia.

La Real Fábrica de Porcelana , en una antigua oficina de correos en Køgmagergade