Hippolais icterina

La palabra icterino procede del término griego ikteros (ictericia) en referencia a su coloración amarillenta.Cría en la mayor parte del continente Euroasiático occidental, excepto en la zona circummediterránea donde es desplazado por el zarcero común.[2]​ Es un ave migratoria de larga distancia que pasa el invierno en el África subsahariana.Este pequeño paseriforme se encuentra en bosques abiertos con sotobosque arbustivo, además de parques, jardines y zonas de monte bajo,[3]​ a menudo cerca del agua.Construye su nido con ramitas y hierbas entretejidas escondido en los árboles o arbustos.
Hippolais icterina. 90sek.
Huevos de Hippolais icterina