Estípulas como de seda, caducas; pecíolo de 4-10 cm; el limbo ovado a ovado-lanceolado, a veces con 2 lóbulos laterales, de 10-18 × 4-8 cm, tomentosas en el envés de color gris-blanco, adaxialmente casi glabras o minuciosamente puberulentas, cuneate base o casi redondeadas, márgenes dentados sin rodeos, caudado ápice.
En España solo se conoce un enclave en la playa de Galizano, en Cantabria.
[2] Especie inmersa en carrizales y herbazales húmedos, en bordes de agua sobre suelos encharcados.
[2] Hibiscus moscheutos florece en verano y sus flores son vistosas, de color blanco o rosa.
Hibiscus moscheutos fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 693.