Volcado hexadecimal

Observar un volcado hexadecimal de datos se realiza generalmente en el contexto de depuración, ingeniería inversa o forense digital.

[1]​ Los editores interactivos que proporcionan una vista similar pero que también permiten manipular los datos en cuestión se llaman editores hexadecimales.

Los volcados hexadecimales comúnmente se organizan en filas de 8 o 16 bytes, a veces separados por espacios en blanco.

Algunos nombres comunes para esta función de programa son hexdump|hd|od|xxd| dump|D Un archivo de texto de ejemplo: como se muestra en Unix: hexdump La columna más a la izquierda es el desplazamiento hexadecimal (o dirección) para los valores de las columnas siguientes.

Una columna adicional muestra la traducción correspondiente en caracteres ASCII con: hexdump -C hdEnlaces externos