Realizó importantes trabajos marinos sobre mesofauna de Turbellaria, macroinvertebrados, algas litoraleñas, macrófitos.
Tuvo 31 alumnos de doctorado trabajando en esos temas.
En 1949 estudió biología en la Universidad de Ámsterdam: sistemática, fitogeografía, fisiología vegetal, botánica tropical, zoogeografía, fitosociología, y ecología.
En 1963 trabajó en el Herbario de Leiden, y se concentra en algas.
Publica en 1970 su famosa "Seagrasses of the World", concitando interés mundial.