Harlem del Este

[9]​ Sin embargo, el Harlem del Este esta experimentando un proceso de gentrificación.En febrero del 2016, fue uno de los cuatro barrios mencionados en un artículo del The New York Times sobre "Nuevos vecindarios de moda", y la ciudad estuvo considerando rezonificar esta área.Se desarrollaron asentamientos residenciales al noroeste del cruce de la Tercera Avenida y la calle 110 en los años 1860.Harlem del Este fue poblado primero por alemanes, irlandeses, escandinavos,[13]​ e inmigrantes judíos europeos orientales.[14]​ En 1895, la Union Settlement Association, una de las más antiguas organizaciones del movimiento settlement en Nueva York, empezó a proveer servicios en el área, ofreciendo a los inmigrantes y a residentes de bajos ingresos diversos programas comunitarios, incluyendo clubes para niños y niñas, escuelas de costura y clases para adultos.El barrio empezó a ser conocido como el "Harlem italiano", el centro Ítalo-americano de Manhattan.En los años 1920 e inicios de los 1930, el Harlem italiano fue representado en el Congreso por el futuro alcalde Fiorello H. La Guardia.[18]​ El barrio estuvo representado, en los años 1940, por el abogado, socialista y activista de derechos civiles ítalo-americano Vito Marcantonio.La población del Harlem italiano, sin embargo, era tres veces la de Little Italy.[16]​ La comunidad italiana en Harlem del Este se mantuvo fuerte hasta los años 1980, pero ha disminuido lentamente desde entonces.El área creció lentamente hasta abarcar todo Harlem del Este, incluyendo el Harlem italiano a medida que los italianos se mudaban – hacia El Bronx, Brooklyn, Long Island, al norte del estado de Nueva York y Nueva Jersey – y los latinos se mudaron durante otra ola de inmigración en los años 1940 y 1950.De acuerdo con el censo del 2000, había sólo 1,130 ítalo-americanos aún viviendo en esa área.[22]​ La nueva población predominante de portorriqueños, que alcanzó 63,000 habitantes en 1950, continuó definiendo el barrio de acuerdo a sus necesidades, estableciendo bodegas y botánicas a medida que se expandía, para los años 1930[20]​ Hubo ya un mercado callejero debajo del viaducto ferroviario de Park Avenue entre las calles 111 y 116, llamado "La Marqueta" ("El Mercado").Luego, el nombre "El Barrio" empezó a usarse, especialmente por residentes del área.En 1969 y 1970, un capítulo regional de los Young Lords que se reorganizaron desde una pandilla callejera en Chicago por Jose (Cha-Cha) Jiménez, dirigió varios programas incluyendo un Free Breakfast for Children (en español: Desayuno Gratis para Niños) y una clínica médica gratuita para ayudar familias latinas pobres.Aún a inicios de los años 2000s, la pandilla Latin Kings se mantiene prevalente en el Harlem del Este.[28]​ Harlem del Este ha empezado a sentir los efectos de la gentrificación.Un vendedor inmobiliario lo describió como "una de las pocas áreas que quedan en Nueva York donde puedes conseguir un buen negocio".El artículo mencionó nuevas construcciones de lujo, acceso a transporte, la inauguración de nuevas tiendas, bares y restaurantes y tiendas nacionales empezando a aparecer en las afueras del vecindario.[2]​ Empezando en el 2016, el gobierno de la ciudad ha buscado rezonificar el barrio "para facilitar nuevas construcciones residenciales, comerciales, comunales e industriales".[33]​ En el 2019, la porción más antigua del barrio, las cuadras de las calles 11 a la 120 entre las avenidas Park y Pleasant, fue inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos como el East Harlem Historic District.[39]​: 7 El Distrito Comunitario 11 es un área mayormente de ingresos bajos a medios.El ratio de asma es también cinco veces mayor que los niveles nacionales.En otros casos, los caseros están esperando por una reactivación económica, manteniendo los departamentos para que puedan arrendarlos después a un monto mayor.PRdream.com, un sitio web sobre la historia y cultura de los portorriqueños fundó una galería digital llamada MediaNoche en el 2003.[62]​[63]​ Muchos artistas famosos vivieron y trabajaron en el Harlem Hispano, tales como el timbalero Tito Puente (la calle 110 fue renombrada como “Tito Puente Way”, es decir, Camino de Tito Puente), la leyenda del jazz latino Ray Barretto, el escritor y juez Edwin Torres; y una de las puertorriqueñas más famosas, Julia de Burgos, entre otros.Piri Thomas, escribió su autobiografía superventas llamada "Down These Mean Streets" (Por estas miserables calles) en 1967.Harlem del Este tiene un alto porcentaje de deserción escolar e incidentes violentos en sus escuelas.Otros problemas en las escuelas locales son la baja puntuación en las pruebas y las altas tasas de absentismo escolar.También se encuentran varias escuelas Católicas, como la Our Lady of the Angels en la calle 112 entre la 2ª y 3ª avenida.
Calle 116 entre la avenida Lexington y Tercera Avenida
Metro North Plaza Houses
Jefferson Houses
Washington Houses
NYPD 25th Precinct station house
James Fenimore Cooper Elementary School