Codificación rígida
Esta práctica tiene limitaciones, ya que requiere la modificación del código fuente cada vez que cambian los datos, cuando lo conveniente sería que el usuario final pudiera cambiar estos detalles fuera del código fuente del programa.Por ejemplo, una referencia a un fichero codificada rígidamente tendría escrito el nombre y la ruta al fichero en un lugar específico del disco.Si la localización del fichero cambia, el programador ha de cambiar el código fuente para que apunte a la nueva localización.Esos parámetros mínimos deben indicarse explícitamente.Otro caso correcto de la codificación rígida es definir los pines físicos de un microcontrolador a los que tiene conectado los periféricos, por lo general estos valores son propios del sistema y jamás deberían poder ser modificados externamente al desarrollo.