Los guanajatabeyes (o guanahatabeyes) eran un grupo indígena del Caribe que habitó Cuba hasta la época de la conquista europea.
Los guanajatabeyes era otro pueblo y cultura diferenciado, no eran taínos, arauacos ni caribes.
Los guanajatabeyes eran cazadores, recolectores y en los últimos tiempos también agricultores que cultivaban cohiba, un tipo de tabaco.
El nombre «guanajatabey» es el que los taínos del extremo oriental de la isla daban a estos grupos étnicos.
Alegría (1981:4-9), entre otros, usó los términos «arcaico» y «precerámico», aunque los dos términos siguen siendo demasiado generales, ya que designan diferentes grupos y edades que se extienden por todo el continente (Willey and Phillips, 1958).