En sus primeras presentaciones en vivo ya llamaban la atención por basar su show en composiciones propias y evitar lo menos posible canciones de otros artistas; estas canciones eran trabajadas por Guerra que ya tenía experiencia escribiendo para otros grupos de la ciudad como el mismo "Purpura".
Sus contagiosas composiciones conquistarían rápidamente los primeros lugares en las radios nacionales dedicadas a la música tropical.
El hit no sólo se mantuvo en los primeros lugares, sino que además fue elegida como la canción del año 1998.
Y no sólo aquí, versiones de la temporera se hicieron también en Perú con el nombre "La provinciana".
1999 fue un año que trajo muchas satisfacciones a "Hechizo" y a sus fanáticos; en julio se editó en Argentina una compilación titulada "Grandes Éxitos" con temas inéditos como "Me enamoré de ti", "Mi mejor canción de amor" y "Gitana".
Los festivales y eventos donde participa "Hechizo" dan cuenta del enorme éxito de la banda.
Toda la fama alcanzada por "Hechizo" hizo que el sello Sony Music se interesara en su propuesta.
Después de éste gran éxito, el grupo se internó en los estudios SONUS para grabar un nuevo y auspicioso álbum titulado "En manos del amor".
Esto llevó a la búsqueda de una nueva voz que mantuviera le senda ya formada por tantos años.
Así surge la incorporación de Alexis Codoceo, cantante ovallino que remó en este buque quizás muy grande para una persona tan joven.
En 2018 Robledo abandona el grupo para tener nuevas experiencias musicales y es reemplazado por "Kike Rodriguez" quien se mantiene hasta enero de 2022 cuando abandona la banda producto debido a que no decidió a vacunarse en medio de la pandemia por el COVID-19,[3] siendo reemplazado por Mario Aracena[4]