Gran Paro Estadounidense

Los organizadores también recorrieron grandes ciudades de los Estados Unidos para pedir amnistía y programas de legalización para los ciudadanos extranjeros residentes en los Estados Unidos ilegalmente.[1]​ Un gran número de ausencias se reportó en Los Ángeles, Chicago, Houston, Dallas, San Francisco, San Diego, Phoenix, El Paso, Atlanta, Seattle, Portland, Miami, Orlando y en otras ciudades que cuentan con un gran número de inmigrantes entre su población.En Little Rock, se manifestaron unos 1,000 inmigrantes frente al capitolio, en su mayoría de origen hispano.[8]​ El grupo ANSWER (Act Now Against War and End Racism), creado por el International Action Center (IAC) de Ramsey Clark, ha apoyado a la huelga.Con la fecha elegida del 1.er de mayo (festejado en casi todo el mundo pero no en los EE.
Activistas ondeando banderas en San Francisco