Golden Sun II: La Edad Perdida
Poco después, una intensísima luz de color amarillo verdoso les deslumbra.En este último continente sureño se encuentra el Faro de Júpiter.Así, emprenden su viaje hacia el norte, donde está la desesperada aldea de Prox.Cuando los personajes llegan allí, todo encaja: Prox mandó guerreros al Templo Sonne para conseguir las Estrellas Elementales y así encender los faros porque Weyard estaba deshaciéndose por la ausencia de energía elemental y alquímica (hay que recordar que Weyard tiene forma de disco, no de esfera, y Prox está casi en el límite del mundo).Según los proxianos, "los taleanos no tenían ni idea de cuán desesperados estábamos".Se ve a Álex escalando la cumbre del Monte Aleph para conseguir todo el poder y la vida eterna.En esta aventura cuenta en total con 72 Djinn, de los cuales 44 se consiguen a lo largo del juego y los otros 28 hay que transferirlos del primer Golden Sun mediante una contraseña o con conexión de un cable Game Link.Estos son los que se encuentran en esta entrega (nombres de la versión española): Golden Sun: La Edad Perdida recibió críticas positivas, pero los analistas se mostraron divididos al momento de decir si era mejor o no que el Golden Sun original.En Metacritic, La Edad Perdida tiene una calificación de 86% total,[2] frente al 91% acumulado por Golden Sun.