La Gerusía (en griego antiguo: γερουσία, gerousía) en la época homérica era el consejo de ancianos (los γέροντες, gérontes), que cooperaban en las deliberaciones y resoluciones con los reyes.
En la época clásica se conservaba en las ciudades con regímenes aristocráticos, siendo la más conocida, Esparta.
[1] Es atribuida su creación al semilegendario legislador espartano Licurgo en el siglo VII a. C., en su Gran Retra ('Gran Pronunciamiento').
Estaba formada por treinta miembros en total, de los cuales, veintiocho tenían que tener más de sesenta años (es decir, ya exentos del servicio militar obligatorio), y los dos miembros restantes eran los dos reyes espartanos, estos, independientemente de su edad (Esparta estaba gobernada por una diarquía).
Aunque los miembros de la Gerusía eran teóricamente elegidos por el pueblo de entre aquellos que habían alcanzado cierta edad y tenían suficiente riqueza, prácticamente solo eran elegidos los que ya habían sido magistrados.