Gavilea patagonica

[1]​ Esta especie resulta muy interesante tanto por su distribución como por el hecho de constituir el nexo entre la sección Gavilea y la sección Andemia; carece de los repliegues carnosos típicos de las Gavileas, pero su labelo, aparentemente trilobado, es muy parecido a los labelos de la sección Gavilea.El sépalo dorsal más o menos abovado, con el ápice bruscamente estrecheado y obtuso ; los sépalos laterales ligeramente asimétricos , estrechándose en una caudicula carnosa y oscura de 3-4 mm.Los pétalos son abovados y obtusos..El labelo es trilobado y los lóbulos laterales de borde entero, de ámbito subrectangular con nervios oblicuos hacia el ápice, cubiertos de verrugas y laminillas de borde engrosado; el lóbulo central triangular, alargado; los bordes laterales laciniados con todo el labelo cubierto de apéndices cintiformes con el ápice engrosado y coloreado; el ápice del labelo es estrecho y carnoso.[2]​ Hasta ahora se le conoce en la Patagonia , donde fue coleccionada en la región de los Lagos y recientemente se ha encontrado en Aysén[2]​